Radar Empresarial: Apple lanzará el Iphone Air en china
Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Tuesdays

En la edición de hoy de Radar Empresarial, ponemos el foco en Apple y su más reciente anuncio: el lanzamiento del iPhone Air en China. El nuevo modelo estará disponible a partir del 17 de octubre, luego de que las principales operadoras del país recibieran luz verde para ofrecer servicios eSIM. "¡Muy feliz de anunciar que el iPhone Air llegará la próxima semana, con preventa desde este viernes, 17 de octubre!", compartió Tim Cook, CEO de Apple, en la red social Weibo. Este dispositivo se sumará al iPhone 17, que ya está en circulación en el país asiático. El precio del nuevo iPhone Air será de 7.999 yuanes, lo que equivale a unos 1.121 dólares, alrededor de 100 dólares más caro que en Estados Unidos. El Ministerio de Industria confirmó que las tres grandes operadoras chinas —China Mobile, China Telecom y China Unicom— comenzarán a venderlo este mismo viernes. Con este lanzamiento, Apple busca fortalecer su presencia en el mercado chino tras un año desafiante. En 2024, las ventas de la compañía en China se desplomaron un 17% según datos de Canalys, lo que llevó a una disminución de su cuota de mercado al 15%, siendo superada por marcas como Vivo, Huawei y Xiaomi. El entorno competitivo se ha endurecido para Apple. Parte de su ventaja se había sostenido gracias a restricciones impuestas a Huawei por Estados Unidos desde 2019, pero eso cambió en 2023 cuando Huawei comenzó a fabricar sus propios chips con ayuda de SMIC, permitiéndole retomar su liderazgo. Aunque las sanciones estadounidenses siguen vigentes, incluso con presiones diplomáticas hacia países como España por sus vínculos con Xiaomi, el panorama se ha tornado más complicado para Apple. En este contexto, la compañía ha iniciado un giro estratégico en su cadena de producción. Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, especialmente tras los aranceles impuestos durante el mandato de Donald Trump, han llevado a Apple a considerar alternativas. En abril, el Financial Times informó que la empresa evaluaba trasladar su producción fuera de China. Posteriormente, Bloomberg señaló que Apple decidió fabricar todos los iPhones destinados al mercado estadounidense en India, con el objetivo de reducir su dependencia de China y enfrentar con mayor autonomía el clima geopolítico actual.