El triple crimen de Castellar. Terror en la puerta de casa
CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA - A podcast by CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA

Era una noche de octubre en Castellar-Oliveral, una pedanía situada en el sur de Valencia. Un lugar tranquilo, marcado por la rutina de quienes viven allí desde hace décadas. En la calle Poetisa Leonor Perales, como cada viernes, las luces de las casas se encendían al caer la tarde. Los vecinos se saludaban por su nombre, algunos sacaban a pasear al perro, otros volvían del trabajo o de hacer la compra. Era una de esas noches en las que todo parece seguir un ritmo conocido y previsible. La calma habitual no hacía presagiar que algo pudiera romper esa sensación de seguridad. En este entorno, donde la confianza formaba parte de la vida cotidiana, nadie imaginaba que, en cuestión de minutos, esa normalidad iba a quebrarse por completo. Sin aviso, un grito irrumpió en el silencio. Un grito seco, urgente, que heló la sangre de quienes lo escucharon. Lo que hasta entonces había sido una noche cualquiera, se transformó en el inicio de algo inesperado. Puertas que normalmente se abrían con confianza, con la tranquilidad de saber quién está al otro lado, se convirtieron en fronteras vulnerables. La calle, que hasta ese momento era un espacio compartido, se transformó en un escenario de incertidumbre. En pocos segundos, esa comunidad, acostumbrada a la rutina y al trato cercano, se vio enfrentada a una realidad completamente distinta. Ese instante marcaría el comienzo de una búsqueda, que en poco tiempo movilizaría a familiares, vecinos, fuerzas de seguridad y medios de comunicación. Lo que ocurrió esa noche no solo alteró la vida de una familia, sino que sacudió a toda una comunidad que, hasta entonces, vivía al margen de cualquier suceso fuera de lo común. Lo que estaba a punto de ocurrir cambiaría para siempre la percepción de seguridad de quienes habitan Castellar-Oliveral. Porque, a veces, incluso en los lugares donde nunca pasa nada, todo puede cambiar en un instante.