En un nuevo aniversario del Día de la Lealtad Peronista, continúan las internas por el liderazgo
Una mañana por descubrir - A podcast by Una mañana por descubrir

"Hay una ausencia dirigencial muy preocupante. La representación política más importante del país está en silencio", expresó Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, quien opinó sobre la interna en el Partido Justicialista y criticó a la expresidenta Cristina Kirchner por su candidatura. Camino al 17 de noviembre, fecha establecida para celebrar las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ), continúa la disputa por la presidencia del espacio entre la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Ambos plantearon sus intenciones de "debatir en unidad" y arribar a un entendimiento con la premisa de que "no sobra nadie". Pero aún se espera que se concrete un encuentro. Lo cierto es que el próximo sábado vence el plazo para la presentación de las nóminas definitivas y tanto el riojano como la exmandataria se inscribieron reservando los nombres de las listas "Federales, un grito de corazón" y "Primero la Patria", respectivamente. Gray opinó que "no es el momento para hacer una interna nacional del Partido Justicialista" porque "la sociedad está viviendo una situación social y económica muy grave". "Me suena a inoportuno y me da vergüenza salir a decir que tenemos una interna del partido cuando debemos estar concentrados en ver cómo abordamos los temas urgentes. Es una falta de respeto y consideración de nuestros dirigentes a los que les falta poner los pies sobre la tierra y recorrer el territorio", agregó. El intendente de Esteban Echeverría criticó a los "tres o cuatro iluminados" que empezaron el "operativo clamor" para que Cristina Kirchner sea la presidenta del justicialismo y sostuvo: "No consultaron con ningún afiliado la fecha, las formas, el mecanismo ni quienes van a ser los candidatos". Además, Gray marcó su descontento porque luego de la elección en donde el peronismo perdió el Gobierno a manos de Javier Milei, "nadie hizo una autocrítica" y desarrolló: "Ninguno se dio por notificado. Alberto Fernández decía que no era responsable porque no lo dejaban gobernar y La Cámpora (partido asociado a Cristina Kirchner) que tenía los principales cargos, le echaba la culpa al propio Fernández". Quien también hizo su análisis en el Día de la Lealtad Peronista fue Fernando Galmarini, exdiputado nacional y referente histórico del espacio, el cual indicó que "el peronismo está pasando un mal momento" aunque se mostró confiado "en que va a salir de la crisis para volver a construir una patria para todos". "Si no tenemos frente a nosotros alguien que conduzca el peronismo, es muy difícil el camino a seguir. El próximo presidente del Partido Justicialista no puede pretender el cargo solamente para tener la lapicera y armar las listas. El sentimiento por el espacio es mucho más grande que eso", cerró. "Si bien se observa una baja de la inflación, continúa habiendo una contracción en el consumo" El consumo masivo en supermercados y autoservicios independientes profundizó su caída al 22,3% promedio en septiembre. En los nueve meses de 2024 acumula un negativo de 11,9%. En diálogo con Una mañana por descubrir, Miguel Calvete, presidente del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, explicó que "si bien se observa una baja de la inflación, continúa habiendo una contracción en el consumo" y desarrolló: "En las grandes cadenas de supermercados se encuentran muchas promociones, y la aparición de segundas y terceras marcas que antes no se vendían". Además, Calvete marcó que la gestión de Javier Milei tiene "el gran desafío de recomponer los salarios, las jubilaciones y reactivar la industria para generar empleo" y cerró con un dato económico alentador.